viernes, 28 de octubre de 2016

UCH logra tres puntes claves al vencer a UNI

En un partido muy trabado la UCH se impuso por 4-3 ante la UNI y logró sumar tres puntos importantes para seguir escalando en la tabla.


Un partido muy intenso desde los primeros minutos en donde la UCH se mostró mas atrevida en el ataque. A los 8 minutos de los 20 del primer tiempo la UNI se puso en ventaja gracias al gol de Sebastian Obando, después de una buena jugada individual entrenado por el medio campo y rematando fuerte al lado superior derecho del arquero, pero la alegría le duraría poco ya que dos minutos después la UCH empataría el partido, William Rios fue el anotador.

 El partido se puso mas picante y la Universidad Nacional de Ingieneria comenzó a dominar el balón con mas fluidez, los toques iban de un lado a otro rápidamente y gracias a ello, la UNI encontró el gol, un gol muy lindo. La triangularon, la supieron mover de extremo a extremo y encontraron los espacios, un pase hacia la derecha, otro pase al medio campo, devolución y el pase final hacia el área para que Juan Malache solo la empuje pero la UCH otra vez apagaba la alegría de los jugadores de la UNI porque un minuto, solo uno después de ese lindo gol que hicieron, un remate desde tres cuartos de cancha hizo que el arquero de la UNI no tuviera reacción y sea el empate.

 Pero a falta de cinco minutos, los goles llegaron en bandeja, el 9 José Anticona ponía en ventaja a los de la Universidad Nacional de Ingieneria pero a falta de tres minutos llegaría el empate del rival. Jhonny Rodriguez anotaba para la UCH, y así se iban los primeros veinte minutos, muy intenso y sobre todo muy bien jugado por ambas escuadras.

 En la segunda mitad ambos equipos salieron mas pasivos y pausados, el balón ya no se movía con tanta rapidez como en el primer tiempo. Los ataques llegaban por los dos lados pero ambos eran muy pobres, el partido se torno de dinámico a frió, hasta que a falta de seis minutos para que acabe el partido el jugador Manuel Galindo pondría en ventaja a la UCH. Los seis últimos minutos pasaron de frió a emocionante, la UNI salio con todo, no guardo nada, la tocaban, la movían, estaban desesperados buscando los espacios como lo hicieron en el primer tiempo pero el bloque defensivo, los cuatro jugadores defendieron esos seis últimos minutos como si no hubiera mañana. Los cinco jugadores de la UNI estaban en campo rival, no podían ingresar, optaban por la pegada desde afuera pero ni hace se podía, ya faltaban dos minutos la UCH iba a obtener esos tres puntos.Final del partido, la ultima jugada para la UNI fue desperdiciada con un pase fallido por la banda para Maliche, la UCH saco tres puntos importantes para seguir escalando.

Alineaciones:

Universidad de Ingeniería: Josimar Luyo; Jefry Falcón, Christian Pinedo, Joel Anticona y Junior Romero. DT: Pedro Ramos.


Universidad de Ciencias y Humanidades: Eladio Quispe; Billivardo Velezmoro, José Briones y Jhonny Rodríguez. DT: René Peña.
 

UCH vs UNI : ¡Se graduaron los celestes!

La noche del 27 de octubre, se jugó el partido entre ambas universidades, un partido poco fino en el principio, intenso como todo partido de futsal, con muchos goles desde los primeros minutos, con estrategias de juego y las reacciones por ambos equipos no se hicieron esperar.


Los primeros 5 de los 20 minutos del primer tiempo, se mostró al principio con poca precisión por ambos equipos, perdían el balón muy rápido, había el nerviosismo en los 10 jugadores del campo. Pero apareció el distinto, el que se puso el equipo al hombro y cambió el rumbo del equipo, en este caso el de la UNI. Apareció el número 12, gran jugador Sebastian Obando, anotó un golazo,un remate en seco que terminó en la portería de el arquero de UCH.

Los de la UCH no se hicieron esperar y lo empataron rápidamente con un soberbio gol del número 14, apareció el destacado William Ríos. El gol del empate no tardó y empató rápidamente en dos jugadas siguientes a la del primer tanto del encuentro. El primer tiempo fue intenso, los dos equipos lo dieron todos, se dieron 6 goles en un solo tiempo.

Tras el 1 a 1 y solo transcurrió 8 minutos del primer tiempo, llegó el segundo gol por parte de la UNI, el gol fue de Juan Malache, buen gol que marcó el número 4 de la Universidad Nacional de Ingeniería. Pero la victoria no le duró ni 1 minuto pues a la jugada siguiente apareció un menudo jugador, el número 10 por parte de la UCH y con un remato de tres cuartos de cancha anotó un golazo que dejó estático al arquero Josimar Luyo. 

Ya con el 2 a 2 y a falta de 5 minutos para acabar con el primer tiempo, que si bien es cierto se mantuvo un partido equilibrado, la posesión de balón fue repartida entre ambas, anotaron el 3 a 2 los de la UNI con gol del 9 José Anticona, un buen gol por parte de los de guinda, y ya a falta de 3 minutos llega el empate por la UCH, un gol de Jhonny Rodríguez. Fue así como acabó la primera parte, intensa, inteligente por parte de ambas y en el trámite del juego fue positivo para ambos el anotar los empates rápidamente. 

El segundo tiempo empezó de manera pausada, no era el ritmo del primer tiempo y mucho menos se corrió de la misma intensidad. En pasajes del encuentro se notó que el empate debería haber sido un resultado justo para ambos por lo entregado en el campo, pero los partidos hya que jugarlos y hay que ganarlos. Esa virtud solo fue encontrada a falta de 6 minutos para el final, el tanto lo anotó Manuel Galindo, el que dio pase a una victoria por parte los celestes.

La reacción no se hizo esperar por parte de la UNI pero los intentos fueron en vano, la manera en como defendían los de la UCH fue con 4 jugadores muy metidos y concentrados, nada cambió y el resultado fue un 4 a 3 definitivo. Frustramiento por un lado y alegría por el otro. Así es el futsal, así es la intensidad. Lo gozamos desde fuera, hasta la última gota de sudor.


jueves, 27 de octubre de 2016

División de Honor de Futsal: Día y hora de la fecha 4 del hexagonal por el título

La liguilla por título continúa el día de hoy y te damos a conocer toda la programación al detalle. El partido más atractivo de esta fecha es sin duda, el clásico del futsal peruano: Panta Walon vs. Primero de Mayo.

Hoy se juega la fecha 4 del hexagonal por el título. La Universidad de Ingeniería (UNI), Primero de Mayo, Panta Walon, AFA Rímac, Alfonso Ugarte, y la Universidad Ciencias y Humanidades (UCH) siguen en la busca de un cupo para jugar el cuadrangular final.

La jornada arranca a las 7:15pm con el partido más atractivo de esta fecha. Panta Walon se enfrenta a Primero de Mayo en una nueva edición del clásico del futsal peruano. Panta, que no contará con una de sus figuras, Marcos Canto y que viene de caer por 5-2 ante el AFA Rímac, buscará ‘lavarse la cara’ ante su clásico rival que se encuentra en el primer lugar del acumulado con 53 puntos tras ganarle a la Universidad de Ingeniería por 4-3. En un partido que promete, Panta saldrá a buscar su primera victoria del año en un clásico ya que los dos partidos disputados en lo que va del año, los ha ganado el equipo dirigido por Percy Pinto.

La cuarta fecha continua con el partido entre la Universidad de Ingeniería (UNI) y la Universidad Ciencias y Humanidades (UCH).  A falta de dos fechas para que finalice el hexagonal, la UCH buscará ganar para tratar de ubicarse en el primer lugar y conseguir el punto de bonificación que se le otorgará al equipo que finalice en el primer lugar tras las cinco fechas disputadas de esta liguilla. Por su parte, el equipo de la UNI quiere sumar de a tres para asegurarse un cupo en el cuadrangular final. Este partido se jugará luego de haberse jugado el clásico del futsal peruano, a las 9:00pm.

El partido que cierra la fecha 4 de este hexagonal por el título, se jugará a las 10:15pm cuando se enfrente Alfonso Ugarte contra AFA Rímac. Ambos equipos vienen de ganar por el marcador de 5-2. Alfonso Ugarte lo hizo ante la Universidad Ciencias y Humanidades y el equipo del Rímac hizo lo propio ante el Panta Walon. Este partido definirá el futuro de los dos equipos y es que AFA Rímac tiene 42 puntos y el equipo dirigido por José Monge tiene 41 unidades en el acumulado. Si es que quieren meterse entre los cuatro mejores del campeonato, perder el día de hoy, no es una opción para estos dos equipos.

Todos los partidos se jugarán en el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en la Av. Canadá 2129- San Luis. 10 soles, es el precio de las entradas para poder ingresar y observar los partidos. Las puertas estarán abiertas desde las 6:30pm.

Alfonso Ugarte dio la sorpresa de la fecha 3 al ganarle 5-2 a la Universidad Ciencias y Humanidades.

Alfonso Ugarte reflejó su contundencia y superioridad en el marcador. El equipo dirigido por José Monge goleó 5-2 a la Universidad Ciencias y Humanidades y sumó su primera victoria en el hexagonal.
La Universidad Ciencias y Humanidades llegaba en el segundo lugar del acumulado
En un partido válido por la tercera fecha del hexagonal por el título, se enfrentaban la Universidad Ciencias y Humanidades (UCH), equipo que llegaba ubicado en el segundo lugar del acumulado con 44 unidades contra el Alfonso Ugarte, sexto lugar con 38 puntos. El partido, disputado el martes en el Coliseo de la Videna, finalizó 5-2 a favor del equipo dirigido por Jorge Monge. Con este triunfo Alfonso Ugarte sumó su primera victoria en el hexagonal.

Desde el inicio del partido se notó la superioridad del Alfonso Ugarte sobre el equipo universitario. En el primer intento, Brando Alanya se perdió una oportunidad clara de gol. De igual forma el arco no iba a tardar en abrirse, Millar Santiago tras un potente disparo iba a convertir el primero a los 5’ del primer tiempo. Dos minutos más tarde, Raúl Huaranga fusiló a Mcbryde Muñoz que nada pudo hace para evitar el 2-0 para Alfonso Ugarte.

El equipo dirigido por Luis Hernández iba a reaccionar, a los 12’ y 13’ a través de dos sendos tiros libres sin barrera, ejecutados por Luis Rodríguez iban a empatarlo. Sin embargo, gracias a Brando Alanya y a Ernesto Linares, que marcaron a los 16’ y 17’respectivamente, los dirigidos por José Monge se iban a poner 4-2 en el marcador. Brando Alanya se encargó de cerrar la goleada ante la UCH, a los 18’ del primer tiempo apareció otra vez para poner el quinto y definitivo a favor de su equipo que con esta victoria ha sumado 41 puntos en el acumulado.

Solo faltan dos fechas para que finalice el hexagonal y en su próximo partido, la Universidad Ciencias y Humanidades se enfrentará a la Universidad de Ingeniería. Mientras que la UCH buscará ganar para tratar de ubicarse en el primer lugar y conseguir el punto de bonificación para la siguiente fase, la UNI quiere sumar de a tres para asegurarse un cupo en el cuadrangular final. Este partido, al igual que los demás, se jugará  el día jueves a las 9:00pm en el Coliseo de la Videna.

Por su parte, el Alfonso Ugarte se enfrentará al AFA Rímac que ha sumado 42 puntos en el acumulado, tras ganarle 5-2 al vigente subcampeón del futsal peruano, Panta Walon. 10:15 de la noche es la hora pactada para este cotejo que cerrará la cuarta fecha de esta hexagonal final.

Alineaciones:

Universidad Ciencias y Humanidades: Mcbryde Muñoz; José Briones, Yosimar Castillo, Luis Rodríguez y Jhonny Rodríguez. DT: Luis Hernández

Alfonso Ugarte: Gerson Rincón; Raúl Huaranga, Elechías Valles, Oscar Rea y Ernesto Linares. DT: José Monge

miércoles, 26 de octubre de 2016

AFA Rímac consiguió tres puntos de oro

En un partido emocionante de inicio a fin,  AFA Rímac y Panta Walon, dos de los mejores equipos del campeonato, se enfrentaban para dar un paso más hacia las instancias finales. AFA ganaría el encuentro por 5 a 2.

Panta Walon se enfrentaba a Primero de Mayo.

En el comienzo del partido se observó muchísima intensidad en el juego por parte de ambos equipos; sin embargo, se apreciaba un mayor criterio del balón por parte del cuadro del Rimac. Asimismo, Panta buscaba aprovechar las oportunidades que tenía pero sin la efectividad necesaria. Luego de cinco minutos, Alonso Rey –uno de los jugadores más significativos para AFA- pudo encontrar el primer tanto del encuentro.

A partir de lo anterior, Panta recurriría a un juego más directo y con mayor vehemencia. En situaciones de ir en busca del partido siempre se dejan espacios y AFA los aprovechó adecuadamente. Luis Calle, luego de un contragolpe bien manejado por los del Rimac, consiguió el segundo tanto del encuentro. No obstante, tuvieron que pasar dos minutos para que el descuento llegara. Xavier Távara, marcaría el primer gol para Panta.

Por otra parte, se presenciaría una polémica en la parte inicial. AFA cometería su sexta falta en el encuentro y Panta tendría la posibilidad de conseguir el empate mediante el ‘shootout’. En primera instancia, Tizón atajaría el remate de Marcos Canto. Sin embargo, el árbitro repetiría el tiro por una supuesta invasión del arquero del Rimac. De esta manera, Panta empataría el encuentro luego de la segunda ejecución de Canto. Así se daría el final de la primera mitad.

El segundo tiempo empezaría con la misma magnitud y el AFA Rimac, a través de Tony Alvarado, marcaría el tercer tanto para nuevamente ponerse arriba en el partido. Los minutos transcurrirían con la intensidad ya mencionada por ambos conjuntos. Tuvieron que pasar nueve minutos para que, por medio de Luis Calle, el cuadro celeste pueda ampliar su ventaja. El cotejo iba 4 a 2 y la posibilidad para Panta se iba reduciendo poco a poco.

El partido permanecería de la misma manera hasta que Tony Alvarado marcaría el mejor gol del partido y sentenciaría el 5 a 2 para AFA a falta de 40 segundos para el final.

Alineaciones:

AFA Rímac: Alonso Tizón; Alonso Rey, Junior Vejarano, Santiago Mallaupoma y Tony Alvarado. DT: Dulio Cisneros.

Panta Walon: Eric Ramírez; Luis Salerno, Xavier Távera, Roberto Pino y Renzo Ramírez. DT: Francisco Melgar.

Si te perdiste el partido, aquí te dejamos para que lo disfrutes.

lunes, 24 de octubre de 2016

División de Honor de Futsal: Día y hora de la fecha 3 del hexagonal por el título

La liguilla por título sigue el día de mañana y te damos a conocer toda la programación al detalle.

La pelota vuelve a rodar el día de mañana, martes 25 de octubre, con la disputa de la fecha 3 del hexagonal por el título. La Universidad de Ingeniería (UNI), Primero de Mayo, Panta Walon, AFA Rímac, Alfonso Ugarte, y la Universidad Ciencias y Humanidades (UCH) siguen en la busca de un cupo para jugar las semifinales.

La jornada arranca a las 7:00pm. AFA Rímac que viene de perder por 2-1 ante el puntero del campeonato, Primero de Mayo, se enfrentará ante el vigente subcampeón del futsal peruano, el Panta Walon, quien viene de conseguir un empate por 1-1 ante la Universidad Ciencias y Humanidades. El equipo dirigido por Dulio Cisneros, suma 39 unidades, mientras que el Panta tiene 42 puntos en el acumulado. Este encuentro será de suma importancia para ambos equipos y es que con una victoria cualquiera ya podría tener medio pie en las semifinales.

La jornada continua con un atractivo partido. A las 8:15pm, la Universidad Ciencias y Humanidades, que se encuentra en la segunda posición del acumulado con 45 puntos, se enfrentará al siempre complicado Alfonso Ugarte que viene de empatar 3-3 con la UNI. Si quiere seguir en la pelea, Alfonso Ugarte tiene que sumar de a tres, si no lo hace ya quedaría sin opciones de clasificar a las semifinales que ya están a la vuelta de la esquina.

El partido que cierra la fecha 3 de este hexagonal por el título, se jugará a las 9:30pm cuando se enfrente el actual campeón de la División de Honor, Primero de Mayo, contra la sorpresa del campeonato, la UNI. El equipo de Percy Pinto, que se ubica en el primer lugar del acumulado con 50 puntos espera ganar este partido para reafirmar su buen momento, mientras que el equipo universitario buscará sumar de a tres y seguir en la pelea por clasificar, luego de haber empatado 3-3 con el Alfonso Ugarte.

Todos los partidos se jugarán en el Coliseo de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en la Av. Canadá 2129- San Luis. Solo 10 soles, será el precio de las entradas para poder ingresar y observar los partidos. Las puertas estarán abiertas desde las 6:30pm.

domingo, 23 de octubre de 2016

La Universidad Ciencias y Humanidades y Panta empataron 1-1

Por la segunda fecha de las liguillas por el título, Panta y AFA Rímac no se sacaron diferencias y empataron 1-1.

Panta venía de empatar 5-5 con la UNI y llegaba ubicado en el tercer lugar del acumulado con 41 unidades y se enfrentaba con la Universidad Ciencias y Humanidades, segundo lugar con 44 puntos. El partido válido por la segunda fecha de las liguillas por el título y que se disputó el jueves pasado en el Coliseo de la Videna, finalizó 1-1. Los goles fueron marcados por Renzo Ramírez, por el lado de Panta y Billyvardo Velezmoro por el lado del equipo universitario.

En un partido cerrado y con pocas oportunidades de gol, Panta Walon iba a ser el primero en abrir el marcador. A los 17’ del primer tiempo, Renzo Ramírez, tras un pase de su compañero Marcos Canto iba a exigirse e iba conseguir empujarla cerca del arco de Mcbryde Muñoz que nada podía hacer. Con el 1-0 parcial se iban a ir al descanso.

Ya en el segundo tiempo, la UCH iba a conseguir el ansiado empate, gracias a Billyvardo Velezmoro que se sacó a dos rivales de encima y tras esa genialidad fusiló al experimentado Edson Cáceres que poco pudo hacer para evitar el gol. Con este empate, el equipo universitario evitó que Panta Walon se le acerqué en la pelea por clasificar a las semifinales de dicho torneo.

Con este empate el equipo dirigido por Francisco el ´Churre’ Melgar, sumó 42 unidades. En la próxima fecha, el vigente subcampeón de la División de Honor, se enfrentará al AFA Rímac, equipo que viene de perder 2-1 con el puntero del campeonato, Primero de Mayo. Martes 25 de octubre a las 7:00pm, ese es el día y la hora pactada para el encuentro entre estos dos grandes del futsal.

Mientras que la UCH, se tendrá que enfrentar al regular Alfonso Ugarte que viene de empatar 3-3 con la UNI. Ambos equipos buscarán sumar de a tres para seguir en la pelea y conseguir un cupo para las semifinales que ya están a la vuelta de la esquina. Cabe recordar que todos los partidos se juegan el mismo día, por ello, luego del partido entre Panta y AFA Rímac se jugará este, exactamente a las 8:15pm.

Alineaciones:

Panta Walon: Edson Cáceres; Luis Salerno, Marcos Canto, Jordan Morán y Renzo Ramírez. DT: Francisco Melgar

Universidad Ciencias y Humanidades: Mcbryde Muñoz; Billyvardo Velezmoro, Paulo Herrera, Jhonny Rodríguez y Luis Rodríguez. DT: René Peña 

Fecha 1 y 2 del Hexagonal final

Darán inicio al hexagonal los equipos de Panta Walon junto a la Univ. Nacional de Ingeniería, esto a realizarse el 18 de octubre a las 7:00 pm. Para seguir con el emocionante torneo, aparece la Univ. de ciencias y humanidades enfrentándose a AFa Rímac, esto a continuación del partido anterior, 8:15 pm. Como plato de fondo, está el puntero absoluto en el torneo general, Primero de Mayo que se enfrentará a una de las sorpresas en este hexagonal, estamos hablando de Alfonso Ugarte.

¿Qué pasó con los que no llegaron al hexagonal?

Los no clasificados, se mantienen en competencia pero en un cuadrangular. Estos equipos son R&R Tumbes, Deportivo JAP, Cd. Sr. de Los Milagros y Dep. PAP Santa Anita.

Ellos empiezan su liguilla de descenso el viernes 21 de octubre, darán pie al inicio de liguilla por el descenso entre Sr. de Los Milagros enfrentándose a Dep. PAP Santa Anita. Por último R&R Tumbes chocará a las 8:15 pm. anye Deportivo JAP.

Los que si descendieron definitivamente fueron Overall y Pioneros esto debido a que se retiraron del campeonato por factores internos. 

Fecha 2
 Se enfrentarán a las 19:00 el AFA Rímac contra Primero de Mayo, tras ello chocarán Panta Walon ante la Univ. de Ciencias y Humanidades. Por último encuentro estará la Universidad de Ingeniería ante Alfonso Ugarte.







¡Las liguillas empezaron!

Y se formó el hexagonal final, el que dará el título al equipo que se mantuvo en un buen nivel a lo largo del torneo. Un torneo duro , complicado, intenso de principio a final, estamos en una etapa donde todos se batirán contra todos para saber quien se hará del ansiado trofeo. Son partidos de todos contra todos y luego de esto se chocarán los 4 que queden mejor posicionados, esto será en la modalidad de semifinales.


¿Quienes son los protagonistas?

A lo largo del torneo 6 equipos se mantuvieron en un nivel superlativo, es aquí donde nos dejó sorpresas algunos equipos, como la presencia de Alfonso Ugarte  y La Universidad de Ingeniería.
Por otra parte, en la parte superior de la tabla también aparece Primero de Mayo, el equipo que más puntos alcanzó ya que obtuvo 43 puntos a lo largo del torneo. 
Luego aparece Panta Walon que ancanzó, junto a la Univ. de Ciencias y Humanidades, las 40 unidades, pero se ubicó segundo por diferencia de goles (88 ante 78).En la cuarta casilla se posicionó Alfonso Ugarte, los de guinda lograron 37 puntos y alcanzó ser parte del hexagonal.
 Siguiendo con la tabla, está la Universidad de Ingienería con 36 puntos habiendo ganado 11 partidos, empatado 3 y perdido solo 7 encuentros. Por último y para cerrar el sexteto, podemos encontrar a AFA Rímac, el equipo celeste alcanzó cupo con 35 puntos superando tan solo por 2 puntos a su más cercano perseguidor que fue Señor de Los Milagros.



Renato Saldaña: “Mi sueño es jugar en la selección peruana de futsal”

Renato Saldaña jugador de Deportivo JAP de la división de honor de futsal peruano nos cuenta su vida relacionada a este deporte y como su actual club influye en su carrera.


-¿Qué te influenció o motivo a practicar este deporte?

Empecé a jugar futsal en el año 2007, en ese tiempo yo me encontraba estudiando en la universidad tecnológica del Perú (UTP), para ese entonces era nuevo el deporte para mi, pero yo ya había escuchado de algunos seleccionados que viajaron a Perú, estos seleccionados tenían un club que eran los asociados, un club privado, realizaron un torneo el cuál tenia por nombre porcentros casuarinas. Esta era alterna al campeonato de la federación, ahí es donde empezó mi interés por el fustal, hice una prueba con varias personas de distintos lugares. Gracias a ello conocimos un poco más del fustal en ese entonces nos entrenaba el profesor Francisco Melgar actual entrenador de la selección. Puedo decir que yo fui uno de sus primeros entrenados.

-Ahora cuéntame, ¿Cuál fue tu primera experiencia en el futsal?

Mi primera experiencia fue en casuarinas, yo los vi jugar, me pareció bastante interesante ver la manera como juegan en equipo, las figuras que hacían, jugar en rombo, cuadrado y otros, los jugadores de fustal tienen un toque distinto a los de futbol. Yo ya había visto jugar a algunos en mi `barrio´, yo soy de la Victoria, del porvenir y ahí es donde se realiza este mundialito, no te imaginas la manera en la que estos jugadores ahora profesionales del futsal tocaban el balón era impresionante, por eso motivo también me llama más la atención aprender de este deporte, es muy lindo este deporte. Para mí el que juega futsal, puede jugar en cualquier lado.

-¿Tú alguna vez pensaste en practicar algún otro deporte que no sea el futsal?

Yo he jugado futbol siempre, desde muy pequeño y una vez que no pude seguir jugando al futbol, me incline por practicar el futsal. Si no jugaría al futsal jugaría al futbol. Bueno ahora cambiando un poco de tema y enfocándonos más a la actualidad. Hoy en día tu club está pasando por un mal momento.

-¿Tú crees que esto influye en el rendimiento del equipo?

Si, por supuesto; Lamentablemente estamos ahorita atravesando uno los peores momentos que al menos yo como jugador estoy viviendo. El JAB está atravesando por un proceso administrativo crítico, estamos abandonados los jugadores. Quien te habla muchas veces se encarga de alquilar las canchas o de buscar un sponsor. Yo ahora cargo con todos los implementos con los cuales nosotros entrenamos; pelotas, chalecos, platos, conos, todo se encuentra en mi auto almacenado. Ya han renunciado 3 técnicos en lo que va de la temporada. El club está salvando la permanencia prácticamente por los jugadores, solo por nosotros y nadie más.


-¿Y cómo se encuentra el vestuario anímicamente?

Ya que los resultados en la actualidad no se les da. Muy tristes, nos sentimos muy preocupados porque cuando un equipo te abandona, los que quedan y dan la cara son los jugadores. Somos nosotros los que salimos en la televisión, quienes nos ´quemamos´. Y es lamentable, no entrenamos más de 2 meses, salimos a la cancha sin entrenador; yo tengo que entrenar por mi cuenta y eso es favorable para mí pero no para el equipo, que no lo está haciendo en estos momentos. El futsal es un deporte colectivo y si uno o todos no están bien preparados los resultados son los siguientes, hemos perdido todos los partidos en los que va de la temporada, solo hemos empatado dos encuentros, tenemos muy buenos jugadores pero si seguimos en estos problemas no llegaremos a nada.

-Ahora viendo un poco hacia el futuro de tu carrera ¿cuál es tu máximo objetivo en este lindo deporte que es el futsal?

Definitivamente el futsal es un deporte muy gratificante, muy bonito en todos los sentidos porque trabajas colectivamente, desarrollas muchas habilidades como el compañerismo, la perseverancia; por ejemplo, poder dar vuelta un partido en solo 5 minutos, esto es lo lindo de este deporte. Mi visión es culminar bien esta temporada, yo he conversado con un club para arreglar el próximo año, mi objetivo es arreglar con ese club para que me dé la posibilidad de desarrollarme como jugador, pero mi máximo sueño es llegar a vestir los colores de mi país. Jugar para mi selección seria mi meta a alcanzar. El fustal en nuestro país,

-¿Qué crees que le falta al futsal o cuáles son los factores por los cuales este deporte no es muy difundido?

Yo creo que deberíamos verlo como un tema más empresarial. Creo que esa es la manera más factible de poder desarrollar el deporte porque podemos vender la idea del deporte a muchas empresas las cuales pueden auspiciar a los equipos y podemos comenzar por una agremiación de ´futsaleros´, que no lo hay, para que cada club nos pueda dar un contrato de un año o seis meses donde haya una clausula mínima de un sueldo al mes, un seguro por si te lesionas, hacerlo más profesional y es depende de todo. Ya está la televisión que es buenísimo, las canchas de loza que se encuentran por todo el Perú, ya tenemos materia prima de sobra, así que solo hay que aprovechar.

viernes, 21 de octubre de 2016

Primero de Mayo venció 2-1 al AFA Rímac y se mantiene como único líder

Primero de Mayo ganó ajustadamente ante un AFA Rímac que no se la puso fácil. Con el triunfo conseguido, el equipo comandado por Percy Pinto sigue en lo más alto.


En un partido válido por la segunda fecha de la liguilla por el título de la División de Honor de Futsal, se enfrentaron los equipos de AFA Rímac, ubicado en la quinta posición con 39 puntos y Primero de Mayo, que llegaba como único líder en el acumulado con 47 unidades. El encuentro disputado el jueves pasado, en el Coliseo de la Videna, finalizó con el marcador 2-1 a favor del equipo del Rímac.

El partido era parejo y sin muchas oportunidades de gol, hasta que el marcador lo iba a inaugurar el recién ingresado Jordy Rivera, a los 13’ del primer tiempo. El joven jugador de Primero de Mayo, que apenas tenía un minuto de ingresado, recuperó el balón en la mitad del campo para luego armar una contra letal que él mismo finalizaría tras un pase de su compañero Jesús Palma. Con el 1-0 se iban a ir al descanso.

En el segundo tiempo, AFA Rímac salió a presionar desde el inicio al equipo dirigido por Percy Pinto y  es así que rápidamente iba a conseguir el empate. Apenas transcurrieron 11’’ y tras una mala salida de Vladimir Falla, ´Pantro´ Mendoza robó el balón en la mitad del campo y luego asistió a su compañero, Tony Alvarado que solo la tuvo que empujar abajo del arco. Primero de Mayo reaccionaría y a los 12’ de la segunda mitad, tras una buena jugada colectiva, Edgar Gamboa, pondría el 2-1 definitivo.

Con este triunfo, el vigente campeón del futsal peruano sumó 50 unidades y se mantiene en lo más alto del torneo. En la próxima fecha, se enfrentarán al siempre complicado equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El partido se jugará en el Coliseo de la Videna, el día martes 25 de octubre a las 9:30pm.

Por otra parte, el equipo dirigido por Dulio Cisneros, buscará ‘lavarse la cara’ y volver a la senda del triunfo. El día martes a las 7:30pm, se enfrentará al actual subcampeón del futsal peruano, el Panta Walon.

Alineaciones:

AFA Rímac: Alonso Tizón; Junior Vejarano, Alonso Rey, Santiago Mallaupoma y Tony Alvarado. DT: Dulio Cisneros.

Primero de Mayo: Jesús Herrera; Carlos Morey, Jordy Rivera, José Angulo y Jorge Aguilar. DT: Percy Pinto.

viernes, 14 de octubre de 2016

AFA Rímac consiguió un agónico triundo por 2-1 ante el Deportivo JAP y se clasificó al hexagonal final

Ayer empezó la última fecha del torneo clausura y en un emocionante partido, AFA Rímac consiguió un agónico triunfo sobre el Deportivo JAP. Con este triunfo los del Rímac se clasificaron al Hexagonal final.

AFA Rímac, llegaba con 35 puntos, dos más que su rival directo, Apolo Sr. de los Milagros y necesitaba ganar para meterse entre los seis mejores. Y así lo hizo, en un emotivo partido consiguió un agónico triunfo por 2-1 ante el Deportivo JAP que con esta derrota agudiza más su mala situación y ahora deberá jugar la liguilla por el descenso para definir su permanencia en la Honor.

El partido era parejo, ambos equipos tuvieron oportunidades claras de gol, pero ninguno concretaba, hasta que 'Pantro' Mendoza, a los 11' del primer tiempo apareció dejando a sus rivales en el camino y anotando un golazo. Con ese resultado parcial los dirigidos por Dulio Cisneros, se estaban metiendo entre los 6 mejores del campeonato y así dejaban sin opciones al Sr. de los Milagros que iba a jugar más tarde.

Gracias a un tiro libre que fue cobrado a dos toques, Julio Cueva iba a poner el empate faltando un minuto para que acabe el primer tiempo. En empate se iban a ir a los vestuarios y con este resultado Deportivo JAP estaba sacando un punto de oro en su lucha por el descenso.

En el segundo tiempo, AFA Rímac salió con agresividad en busca de los tres puntos, pero se iban a encontrar con un inspirado Carlos Torres. El arquero de la JAP tuvo una actuación notable al atajar muchas oportunidades claras de gol del equipo ‘rimense’, pero su buena actuación no iba a alcanzar para evitar la derrota de su equipo y es que el ‘Tony’ Alvarado, faltando segundos para que se dé por finalizado el encuentro, iba a marcar el 2-1 definitivo.

Con este triunfo, AFA Rímac sumó 38 puntos en el acumulado y se aseguró un cupo en el hexagonal final que se jugará a partir de la otra semana. Por su lado, Deportivo JAP sigue en puestos de descenso con apenas 17 puntos y ahora disputará la liguilla por el descenso. 

jueves, 13 de octubre de 2016

Torneo Clausura de la División de Honor - Fecha 11

Hoy y mañana se disputa la última jornada del Torneo Clausura de la División de Honor de Futsal. Varios equipos llegan ya clasificados para el Hexagonal Final, pero de todas formas se podrán ver duelos atractivos ya que AFA Rímac, UNI y Señor de los Milagros lucharán por los dos cupos restantes. Por la parte del descenso, Los Pioneros,equipo que ya se retiró del campeonato, es el único descendido. A la par del hexagonal por el título, se jugará un pentagonal para decidir quién es el otro equipo que descenderá.

Hoy, AFA Rímac, equipo que se ubica en la posición 6 del acumulado con 35 puntos, se enfrentará a un Deportivo JAP que está en la lucha por no descender. El partido se jugará en el Coliseo de la Videna, a las 7:30pm. Los del Rímac tienen que conseguir una victoria para asegurarse un lugar en el hexagonal final y es que Apolo Sr. de los Milagros tiene apenas dos puntos menos que ellos (33pts).

El segundo duelo de la noche lo protagonizarán R&R Futsal Tumbes, que ya no tiene posibilidad de clasificar y Apolo Sr. De Los Milagros, equipo que jugará ya sabiendo el resultado de su rival directo, AFA Rímac. Este duelo y como todos los demás, se jugará en el Coliseo de la Videna, a las 9:00pm.

La jornada continuará el día de mañana a las 7:00pm cuando Deportivo Santa Anita, equipo que le urge sumar puntos para salir de zona de descenso, se enfrente al puntero del acumulado, Primero de Mayo. Luego de este partido, Santa Anita jugará el pentagonal por el descenso, mientras que el equipo de Primero de Mayo buscará ganar y llegar motivados para el hexagonal final.

A las 8:15pm, un ya clasificado Panta Walon, se enfrentará a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ubicado en la posición 5 del acumulado con 36 puntos. El equipo universitario, que ha sido una de las sorpresas del campeonato, se jugará la vida ante el vigente subcampeón del futsal peruano e irá por una victoria para asegurarse un lugar entre los seis mejores.

El último encuentro de esta fecha será protagonizado por el regular Alfonso Ugarte que ya tiene su pase asegurado y el Deportivo Overall que en la fecha pasada perdió y se quedó sin opciones de clasificar. 9:30pm es la hora pactada para este encuentro que dará por finalizado el torneo clausura.

Programación - Fecha 11 - Clausura - División de Honor 2016 (Foto:PerúFutsal)

Tabla Acumulada - División de Honor 2016 (Foto:PerúFutsal)



domingo, 2 de octubre de 2016

Mauro del Moral: 'Yo tengo sueños por las noches y por las mañanas me levanto con ganas de cumplirlos'.

Era una tarde soleada y Mauro se mostraba  interesado desde ya. Buena impresión desde el primer momento. Nos dimos el encuentro y siempre lo noté seguro de sí, lo confirmé tras la entrevista. Jugador hábil y respetuoso dentro del campo, que experimentó desde Copa Perú hasta el futsal que según cuenta, 'lo hicieron madurar y aprender muchos valores'. El admirador de Ronaldo nos contó su formación y las visiones que tiene respecto al futsal.

Mauro, ¿qué valor le das al futsal en tu vida?
Bueno, le doy un valor importante. No solo corro detrás de un balón, no es celebrar un gol o driblear a un rival, el valor está en entrar al campo de juego y aprendes a ser más responsable, seguir un orden como persona, es un valor importante. También considero bastante el trabajo en equipo, entre nosotros mismos dentro del campo ya nos conocemos y eso es muy importante, hay confianza. Nos ayuda a disfrutar de la vida, el futsal nos enseña el respeto y siempre tener mente ganadora. El futsal me abrió muchos puertas y estoy agradecido con ello.

Interesante respuesta, ¿de dónde nace esa atracción a ese deporte? Ya que si bien es cierto muestra mucha dinámica.
(piensa) ... Mira, tanto el futsal como el futbol o el fulbito de barrio están ligados para mi con la palabra amor. Ahora, el futsal por primera vez lo vi en el coliseo de la FIA, esa adrenalina es indescriptible e inmensurable. Es algo que uno tiene que vivir para darse cuenta. Es un juego de estrategia e inteligencia que si pierdes el ritmo te pueden hacer 1 a 2 goles.

¿Cuál fue tu primera experiencia en el futsal?
Bueno, retrocederé unos 4 años a 5, mi primera experiencia fue con el profesor Eduardo Romero Chang en R&R La Molina, el me llevó y me dio la oportunidad, este equipo actualmente es R&R Tumbes. Me hizo participar en el campeonato de ascenso, me llevó luego a un club de Santa Anita siendo esto uno de mis primeros pasos en el futsal.

Dentro del campo, ¿cuál es tu función en la cancha?
Sinceramente me siento identificado con el club que visto, muy cómodo y feliz y con la convicción de ganar. Mi función es dominar todas las capacidades que son 5, son capacidad técnica, táctica,física, emocional y conocimiento de reglas. Una vez claras esas capacidades, te permite lograr un buen desempeño dentro del campo.

Actualmente el club donde militas no se encuentra bien, ¿sientes tú que estos factores internos influyen dentro del campo?
Te seré sincero, esos factores influyen porque ellos nos transmiten ese ambiente, si no hay apoyo y existen problemas y le dan mal uso al poder, se pierde todo. Hoy no tenemos DT y eso influye mentalmente y en el rendimiento.Es así, estas vivencias nos perjudican. Damos todo pero no es retribuido.

Tras lo dicho, ¿a qué aspira Mauro del Moral en este deporte? ¿tu objetivo personal dentro de esto?
A qué aspiro... siempre a aprender y hacer mejor las cosas cada día, consolidarme como jugador y llegar a la selección, jugar torneos internacionales. Ostentar títulos es la meta. Ahora mi objetivo máximo te lo diré de esta manera, yo tengo sueños por las noches y por las mañanas me levanto  con ganas de cumplirlo de hacerlo realidad. Campeonar es la meta.

Y Mauro, ¿admiras a algún jugador dentro del futsal o no le das consideración a eso?
Sí le doy mucha consideración, admiro a Falcao el brasileño y también a Ricardinho el portugués. Ellos son un ejemplo a seguir, son estupendos deportistas futsaleros. Estaría muy feliz de conocerlos algún día.

Así acabó, de la mejor manera y con la gratitud a él. No conocí solo el lado deportista sino sueños y aspiraciones de una persona. Gracias a Mauro por su tiempo y por dejar una gran frase que sirve de motivación ante cualquier situación, 'Yo tengo sueños por las noches y por las mañanas me levanto con ganas de cumplirlos'.


“Diariamente el futsal me enseña que siempre hay algo por aprender"

Víctor Hugo García, asistente y preparados físico, nos cuenta su experiencia diaria en el futsal y como este deporte le da constantes enseñanzas en el día a día. Imperdible conversación con nosotros.


Complementando una noche fría de la capital, Victor Hugo García nos recibe en la Villa Deportiva Nacional con el profesionalismo de siempre y la exigencia requerida hacia sus dirigidos. Así como él los deja listos para un buen entrenamiento, nosotros ya lo vamos llamando para que quede todo listo para el inicio de esta charla sobre su experiencia y el día a día de alguien que vive y respira futsal.

-Cuéntanos un poco el rol que cumples en el mundo del futsal

Me dedico a ser preparador físico del Club Racing de San Luis. Asimismo, comparto bastante con Alonso Rey que es DT y jugador de la División de Honor de Futsal.

-¿Qué valor tiene este deporte en tu vida?

 Diariamente el futsal me enseña que siempre hay algo por aprender. Aprendo mucho de lo que se hace diariamente y de lo que puedo sacar de los distintos profesionales que me acompañan. Mis dirigidos también siempre me dejan algo. Tiene un valor importantísimo en mi vida.

-¿De dónde nace esa atracción por este deporte?

Nace de querer aprender algo nuevo. Al ser un deporte que me interesó, pude aprender nuevas técnicas y todo lo que conlleva el futsal. Sin embargo, como te digo a diario busco conseguir nuevos conceptos y establecer los que ya tengo.

-¿Por dónde empieza tu relación con el futsal? ¿cuál fue tu primera experiencia?

Comencé en el futsal en este mismo club. Pude estar desde las divisiones menores hasta ya llegar a la división mayor.

¿A qué aspiras llegar en este deporte?

Quiero seguir aprendiendo más cosas y perseverar en el objetivo de llegar a primera con el club.  En Racing empecé y quiero continuar acá hasta poder lograr los objetivos que nos hemos puesto como equipo. Igualmente es importante para mí que pueda seguir formando a jóvenes que brinden y disfruten de un buen desempeño en la cancha.

-Por último, ¿admiras a alguien dentro del mundo de este deporte?

Alonso Rey. Él es el DT del primer equipo y jugador de la División de Honor. Me ayuda cada día y lo admiro por las cosas que sabe de este deporte.

“Uno de mis sueños es llegar a dirigir la selección peruana”

Eduardo Romero, reconocido director técnico de futsal, nos cuenta sus inicios, sus logros y sus anhelos que tiene en esta disciplina, la cual ha convertido en su estilo de vida. Una charla imperdible.

El sol se hacía notar en la cancha de entrenamiento de la Universidad Norbert Wiener, eran las tres de la tarde, la hora en la que el profesor Eduardo Romero me citó para la entrevista. Vestido con un buzo, como casi siempre; me recibió en su oficina. Ajetreado por el trabajo, horas después me pudo atender; ya acomodados en su escritorio, tomándonos un café bien cargado y con la grabadora encendida, la charla empezó.

-¿Cuál fue el factor que lo impulsó para que estudiara para ser director técnico?
Una de las razones que generó que yo estudie la carrera, en sí fue el hecho de haber tomado conciencia de que para poder tener éxito en la vida uno tiene que llevar una vida ordenada. A través de esta disciplina me di cuenta que podía darle un orden a mi vida y que podía practicar y fomentar el deporte en toda su totalidad.

-¿Cuál fue su primera experiencia como director técnico de futsal?
Mi primera experiencia como director técnico de futsal fue en el 2004, cuando tuve la oportunidad de dirigir al Deportivo JAP de Breña. Dirigí 3 años en ese club (2004, 2005,2006) y en el 2006 tuve la oportunidad de quedar subcampeón metropolitano y viajar a disputar el Sudamericano Interclubes. Esa experiencia me permitió tomar conciencia de que podía representar a mi país. Por ese motivo es que he cosechado todos los logros que tengo hasta la fecha.

-¿Qué equipo le trae gratos recuerdos?
Uno de los equipos que me trae gratos recuerdos es el R&R Surco Futsal, con el cual llegué a disputar la final de la División de Honor en el año 2014. Otro equipo que puedo decir que marcó mi carrera, es el Tigregraph, equipo que me permitió poder ser campeón del Torneo de Verano en el año 2010.

-¿Tigregraph marcó un antes y un después en su carrera por lo que logró ahí? ¿Considera que dirigir ese equipo lo llevó al estrellato?
Sí, con este equipo en el año 2008, ascendimos a primera división y en el 2009, con un plantel de jóvenes que nadie conocía, que no conocían ni en el Mundialito del Porvenir, de la noche a la mañana, ellos pasaron a ser de perfectos desconocidos a personas públicas y admiradas porque a pesar de que perdimos por penales en las semifinales, a su corta edad hicieron una tremenda campaña, ganándoles a grandes equipos de futsal.

-En la División de Honor ha dirigido a distintos equipos, en su mayoría equipos con buena solvencia económica, pero a pesar de esa disponibilidad, usted siempre apuesta por la juventud. ¿Por qué tiene esa tendencia de armar sus equipos con jóvenes?
La característica de este deporte requiere de atletas jóvenes, porque el futsal es una disciplina netamente anaeróbica, que se juega con presencia de ácido láctico, con fatiga muscular y con deuda de oxígeno. El jugar con jóvenes te permite superar a los rivales, que si bien es cierto tienen jugadores con experiencia, pero su resistencia no los acompaña en el segundo tiempo y es por eso que a la experiencia le planteas velocidad y la pasas por encima.

Sabemos que usted también ha estudiado para ser director técnico de fútbol. ¿Siente que tiene un plus que otros técnicos no tienen y que al momento de hacer su planteamiento táctico esto lo ayuda en el futsal?
Si bien es cierto, yo tengo tres carreras. Soy licenciado en educación física, soy entrenador de futsal y de fútbol. Todo eso ha ido permitiendo que de alguna u otra manera tenga un poco más de conocimiento que algunos otros técnicos y esto ha permitido de que lentamente vaya superando de otra manera a todos los rivales.

-Usted también dirige equipos de futsal a nivel universitario. Cuéntenos la historia de cómo llegó a la Norbert Wiener y de lo que ha logrado desde su llegada en el 2009.
En el 2009, la directora de aquel entonces, la doctora Olga Horna, llamó a la Federación Peruana de Fútbol y la derivaron a la Comisión Nacional de Futsal, ella pidió que le recomienden a un director técnico. La Comisión me recomendó y así, empecé a trabajar en la Wiener. Años más tarde mi trabajo empezó a dar frutos, logrando ser subcampeones en los Juegos Universitarios Nacionales – Trujillo 2012 y en los Juegos Universitarios Nacionales - Cusco 2014, logramos ser campeones. Ahora estamos a puertas de irnos a Chiclayo, para disputar los Juegos Nacionales 2016 y nos vamos con la intención de tratar defender el título logrado en Cusco.

-De todos los títulos que ha ganado con la Norbert Wiener. ¿Qué título es el que considera de mayor mérito? ¿Tal vez el conseguido en Cusco?                                                                                                 
Hasta un ciego se puede dar cuenta que estás en desventaja cuando vas a jugar al Cusco. El ir a jugar un torneo de la noche a la mañana a una ciudad que está ubicada a 3550 metros sobre el nivel de mar es una gran desventaja, porque para poder jugar ahí, uno tiene que aclimatarse como mínimo, entre siete a diez días, pero en ese torneo, uno llega y al día siguiente empieza a jugar. Lograr el título fue un gran reto que pudimos superar en aquella época, primero en semifinales, eliminamos a la Universidad San Antonio de Abad que es del Cusco y en la final, vencimos a la Universidad Andina, también del Cusco; lo más interesante es que la final la ganamos 6-0. Definitivamente esa ha sido una experiencia que siempre va a quedar marcada en la mente de todos y cada una de las personas que estuvimos ahí, porque es muy complicado poder ir a jugar allá, ganarle a la gente de allá y campeonar.

-Hablando de la realidad del futsal. Si bien es cierto que CMD transmite algunos partidos de la División de Honor, de igual forma este deporte no es tan mediático. ¿Cuándo cree que el futsal tendrá mayor reconocimiento en el Perú?
Simplemente cuando este deporte sea federado, así como lo es en Brasil, España, Argentina, en donde el futsal tiene su federación. Por ejemplo, Brasil tiene su propia federación, tiene su propio presupuesto, tiene su propio manejo, tiene sus propios intereses. Mientras el futsal en el Perú dependa de la Comisión Nacional de Futsal y esta, dependa de la Federación Peruana de Fútbol, este deporte no va a desarrollarse más.

-Con todo lo que ha ganado. ¿Cuán importante es saber que uno tiene que siempre seguir aprendiendo y no creer que ya sabe todo?
Uno tiene que tener claro el concepto de la realidad a través del espíritu de la humildad, porque día a día aparecen cosas nuevas, día a día crece el sistema, día a día cambia todo y definitivamente uno tiene que seguir aprendiendo, tiene que actualizarse, tiene que prepararse para poder mantenerse en la palestra, sino simplemente pasas al retiro.

Hoy es sábado y usted se queda hasta las diez de la noche trabajando. Para un hombre que le dedica mucho tiempo a su pasión. ¿Qué importante es la familia para su éxito?

Es muy importante. La familia, como todo en la vida, es un soporte que te permite poder mantenerte firme frente al éxito, frente al fracaso, frente a las circunstancias que la vida te da, porque la vida es así; una caja de sorpresas. En líneas generales, cuando uno desarrolla su profesión con pasión, con armonía y con mucho amor las cosas van bien.

-¿A qué aspira llegar en el futsal? ¿Cuál es su máximo objetivo en este deporte?
El anhelo máximo de un entrenador es llegar a la selección, pero yo considero que no solo se debe llegar sino que se tiene que plasmar el trabajo de uno en la selección, para traer buenos resultados. Es fácil llegar, salir afuera y no traer nada. Uno de mis sueños es llegar a dirigir la selección peruana y estar preparado para poder traer un reconocimiento para mi querido país.